Hola maestra Michelle, me parece una excelente forma de compartir recursos para darle continuidad al proceso educativos de nuestros pequeños. Gracias por proporcionar bonitos materiales y juegos educativos, serán un gran apoyo para padres y docentes que buscan enseñar a sus hijos de la mejor manera✨
Muchos de los profesionales que trabajamos con niños y niñas que presentan dificultades en el aprendizaje, problemas de conducta, necesidades educativas especiales, etc., nos hacemos la siguiente pregunta: “¿por qué se actúa cuando ya existe un diagnóstico concreto y no antes, sabiendo que se puede evitar la existencia de ese diagnóstico o paliar el grado de intensidad o gravedad del mismo?”. La respuesta, desde mi punto de vista, es clara. Porque NO todas las familias realizan junto a sus hijos un programa de estimulación temprana enfocado a la PREVENCIÓN que es la base para poder detectar, diagnosticar e intervenir de manera temprana llegando a tratar un problema antes de que este se haya hecho latente en el individuo. Por otro lado, estos programas también ayudan al desarrollo de TODOS los niños, presenten o no alteraciones en el desarrollo por lo que están recomendados a todas las familias. Pero, ¿qué entendemos por estimulación temprana? Para nosotros la estimulación t...
Hola maestra Michelle, me parece una excelente forma de compartir recursos para darle continuidad al proceso educativos de nuestros pequeños.
ResponderEliminarGracias por proporcionar bonitos materiales y juegos educativos, serán un gran apoyo para padres y docentes que buscan enseñar a sus hijos de la mejor manera✨
Muy lindo miss michelle! una excelente herramienta para ayudar a nuestros niños y niñas. Los juegos me encantaron y el pajarito también :D
ResponderEliminarEsta muy bonito e interesante su bolog colega , la felicitó mucho , por qué hay información muy importante y actividades para los niños.
ResponderEliminar